martes, 11 de mayo de 2010

Mi confrontación con la docencia

Mi confrontación con la docencia

En la adolescencia, mi anhelo era ser secretaria, maestra o licenciada. Cuando terminé la carrera de Licenciado en Relaciones Industriales, por cuestiones económicas, busqué un trabajo de medio tiempo, que me permitiera obtener ingresos, y al mismo tiempo, elaborar mi tesis profesional. El que mejor cubrió mis expectativas, fue el de maestra de preparatoria abierta. Durante año y medio trabajé en el área de la docencia, en tres instituciones educativas diferentes.
Posteriormente tuve la oportunidad de trabajar en una oficina de gobierno y en una empresa privada. Y fue durante mi estancia en éstas, cuando pude percatarme de que mi lugar estaba en el área de la educación, ya que en ella me sentía como pez en el agua.
Trabajo en el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), del estado de Guanajuato. Esta institución fue creada para abatir el rezago educativo que imperaba en las zonas rurales y suburbanas. Los asesores educativos que trabajamos en cada uno de los diferentes SABES del estado de Guanajuato, aparte de impartir clases, tenemos que realizar las siguientes funciones: Académicas, escolares, de vinculación con el entorno y actividades administrativas. Como se puede apreciar, de alguna manera cubro mis expectativas adolescentes, ya que realizo actividades de docencia y administrativas.
Cada día que pasa, me enamoro y comprometo más con mi trabajo, ya éste me permite obtener un desarrollo integral. Es necesario apuntalar que aún cuando no realizó al cien por ciento las actividades propias de un relacionista industrial, los conocimientos, las habilidades y las actitudes adquiridas durante mi formación profesional, las aplico diariamente en mi trabajo.
Ser docente en el nivel medio superior representa para mi un gran reto y un gran compromiso, ya que participo en la formación de las futuras generaciones que han de tomar las riendas de mi país. Sé que puedo influir positiva o negativamente en mis alumnos, ¡espero hacerlo de la primera manera!
Experimento grandes satisfacciones con los logros de mis alumnos, ya que de alguna manera, también son míos. Asimismo, me preocupa y ocupa mi desempeño docente, y siento la necesidad enorme de mejorar día con día mi rendimiento.
Sé que los conocimientos, las habilidades y las actitudes que adquiriré a lo largo de la especialización, me permitirán lograr mis objetivos.
Rosa Angélica López Miranda

No hay comentarios:

Publicar un comentario