martes, 11 de mayo de 2010

Los saberes de mis estudiantes

Los saberes de mis estudiantes

Los estudiantes de hoy son unos expertos en el uso de INTERNET. A continuación describo a grandes rasgos los usos que mis alumnos hacen del mismo.
a) Como reservorio.
-Localizan información en buscadores como yahoo, google y wikipedia;
-bajan videos de You to be y juegos de games.com;
-ven programas de televisión ya transmitidos o en vivo (sobre todo Televisa y Tv Azteca) y,
-descargan música con ARES.
b) Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación.
-Utilizan messenger, hi5, correo gratuito y,
-editan música, fotos y videos.
En el proceso de enseñanza-aprendizaje introducir el uso de los recursos anteriormente mencionados, tanto por parte de la asesora educativa como de los propios alumnos. Para ello, los actores involucrados en dicho proceso deberán aprender a hacer uso de los mismos, de manera autodidacta o con la ayuda de los actores más hábiles en el uso de tales recursos.
En los diferentes grupos que atiendo, hay alumnos que sobresalen en el uso y manejo de INTERNET. Se formarán equipos de trabajo integrados estratégicamente por alumnos que tienen una gran habilidad para el uso y manejo de éste recurso y por aquellos que tienen poco o nulo desarrollo en el mismo. La asesora educativa asesorará en el uso de los mismos, por lo que tiene ante sí el reto de desarrollar tales habilidades. La idea es que las clases (dirigidas por la maestra o por los alumnos) involucren en la medida de lo posible, el uso de INTERNET. Para ello se utilizará el centro de cómputo y cuando así lo requiera la naturaleza de la actividad, cada equipo de trabajo acudirá a los ciber que se acomoden a sus necesidades.
La exposición de la clase ya sea por parte de la asesora educativa o por los alumnos, en la cual se involucre el uso de los recursos que ofrece INTERNET, será la mejor prueba del dominio que los alumnos tienen sobre el mismo.

Rosa Angélica López Miranda

No hay comentarios:

Publicar un comentario