martes, 8 de junio de 2010

El aprendizaje y el desarrollo de las competencias

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base a unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
Por tradición, el aprendizaje se observa y se mide a través de un examen. Considero que más que una evaluación escrita, éste debería ser observado y medido a través de competencias, las cuales garantizan de algún modo que el alumno aprehendió los contenidos temáticos.
Se puede señalar que los alumnos desarrollan las competencias establecidas por el aprendizaje, en la medida en que éstos son capaces de aplicar los saberes (entendidos estos como conocimientos traducidos en habilidades, actitudes, valores) a la solución de una determinada realidad problemática; ya que tanto las habilidades, como los valores y las actitudes, parten de la comprensión de un determinado conocimiento del objeto, sobre del cual se ven exigidas a movilizarse. La competencia se desarrolla como consecuencia del proceso de adaptación del ser humano, a través precisamente de la reorganización de sus esquemas, durante las operaciones cognitivas de acomodación y asimilación, al enfrentar la realidad como problema en la acción. El desarrollo de una competencia implica necesariamente la adquisición de un aprendizaje significativo por parte del educando, de ahí la importancia de evaluar a través de éstas.
Para el desarrollo y evaluación por competencias, el docente deberá diseñar situaciones problemáticas de aprendizaje que permitan al educando realizar operaciones cognitivas de acomodación y asimilación, con la finalidad de que éste reorganice sus estructuras cognitivas, vinculando y sintetizando los viejos conocimientos (traducidos estos en habilidades, actitudes y valores) con los nuevos, para la solución de la situación presentada. Es de vital importancia que estas situaciones problemáticas atiendan a los intereses del educando, y sobre todo, sean acordes a su desarrollo intelectual y a sus posibilidades de aprendizaje.
Parece sencillo observar y medir el aprendizaje a través de competencias, pero implica todo un reto para el educador, ya que a través de la competencia de aprendizaje establecida, deberá garantizar la medición real y objetiva del aprendizaje. Considero que los docentes debemos desarrollar la competencia de observar y medir el aprendizaje a través de competencias.
Asimismo, considero que la evaluación por competencias deberá regir a todo el sistema educativo, para que se de un logro real de las mismas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario